La
evaluación en la escuela. Tensiones, expectativas y resultados.
"Educar es precisamente promover lo humano
y construir humanidad"
Phillip Meireu
Phillip Meireu
La preocupación por la evaluación suele
instalarse en muchos momentos de las prácticas educativas. Lamentablemente,
suele también estructurar esas prácticas. Los profesores deciden qué van a
evaluar y desde ese lugar diseñan la enseñanza. Los estudiantes preguntan si
todo lo que se está enseñando será evaluado. El placer por enseñar algo sin
preocuparnos por su evaluación o aprenderlo por la satisfacción de la
curiosidad, el interés que despertó o el valor que le atribuimos deja de
reconocerse.

Otra preocupación se instala cuando se
sostiene la necesidad de contar con un diagnóstico previo. Los diagnósticos no
suelen acompañarse de altas expectativas para el rendimiento. Esos exámenes no
permiten la recuperación de conocimientos adquiridos que hubieran requerido un
tiempo de práctica o revisión. Otras veces provocan en el docente un
diagnóstico desfavorecedor del grupo, por todo lo que condiciona negativamente
la evaluación en la producción del trabajo.
Nuevos contenidos, viejas prácticas.
¿Cómo sostener que se aprende del error
cuando su búsqueda, reconocimiento y sanción fue el destino de la evaluación
por varias décadas?
Desde las derivaciones de la psicología
constructivista se ha señalado, en muchísimas oportunidades, el valor de
reconocer los errores, las falsas comprensiones, los obstáculos para la
comprensión con el objeto de generar intervenciones que ayuden a resolver estos
problemas. Sin embargo, la evaluación difícilmente se desprende de las
prácticas en las que el error se sanciona.
Señalamos en otras oportunidades la importancia
de reconocer si el error es casual, porque se sabe algo o, por el contrario,
porque se lo ignora. En los diferentes casos la conducta de los docentes
debiera diferir. Si reconocemos, tal como sostiene Meireu, que comprender es
más importante que aprobar la escuela, deberíamos permitir las equivocaciones
sin ningún tipo de riesgos.
"Educar es precisamente promover lo humano y construir humanidad"
ResponderEliminarPhillip Meireu